“Cambia antes de que tengas que hacerlo” – Jack Weich
En esta ocasión nos tocó cambiar, para algunos este cambio ocurrió casi sin previo aviso y así como con la mayoría de las situaciones las soluciones pueden y van a tener dificultades, se complica aún más cuando la necesidad de brindar una solución inmediata, no nos permite generar un plan de preparación.
Tal como sucedió recientemente, la pandemia COVID-19 orilló a empresas y organizaciones a modificar la manera en la que se gestionan: desde la migración a plataformas digitales en diferentes niveles hasta la re-estructuración de sus plantillas. En mayor o menor medida existe un impacto en los hábitos laborales de los colaboradores, y en relación directa a éste es que se manifestarán los retos para asumir el cambio.
¿Qué hacer cuando las circunstancias nos obligan a modificar nuestros hábitos tan rápido?
En definitiva, este es un reto para toda la organización, especialmente para aquellos que son responsables de mantener la colaboración, la línea de acción y ejecución de los equipos de trabajo para que sigamos en pie.
Si quieres conocer cómo enfrentar la resistencia al cambio, te invito a leer el blog: ¿Cómo nos adaptamos a una cuarentena? Consejos de un equipo de Change Management
En este sentido la Gestión del Cambio nos ayuda a generar estrategias que nos permiten mantener un nivel de motivación, certidumbre y confianza, recordemos que las empresas estamos conformadas por individuos y contar con herramientas que nos permitan reforzar los lazos y generar sinergia entre las personas especialmente en momentos como estos, es clave para lograr un proceso de cambio efectivo y por ellos te quiero compartir 5 principios imprescindibles que seguramente te ayudarán:
1. Entender el cambio que se está dando:
Comprender qué es lo que está sucediendo, incluyendo de qué manera y a quienes está afectando es el primer punto en el que deberás centrar tu esfuerzo.
2. Establece objetivos claros del cambio.
Una meta clara esclarece el camino. Tus protocolos de atención a la emergencia son efectivos en la medida en que sabes a dónde quieres llegar, qué es lo que esperas de este cambio.
3. Comunicación al 1000
Una vez comprendido el cambio y con objetivos definidos el siguiente paso es comunicar todos los detalles posibles de los mismos, de este modo generarás certidumbre, confianza, evitarás los rumores. En estos momentos la comunicación constante es tu mejor aliada.
4. Escucha a tu equipo
Ya brindaste información, es momento de escuchar inquietudes, dudas, preocupaciones y de esta manera no dar oportunidad a la incertidumbre.
5. Aporta herramientas de apoyo
Se trata de brindar el conocimiento para que los colaboradores puedan ajustarse a lo nuevo. Es decir, proporciona las herramientas necesarias para que el cambio sé realice de manera correcta con base los objetivos establecidos.
¿Te gustaría conocer más sobre cómo aplicar estos 5 principios?
Sin importar el momento en el que te encuentres frente al cambio, es importante que no pierdas de vista estos 5 principios, a la mejor algunos ya los estás llevando a cabo, pero recuerda que para tener éxito el Change Management nos enseña que la suma de cada principio te permite acompañar el proceso de cambio de manera estructurada.