Aunque el trabajo remoto fue tendencia impuesta debido a las implicaciones de la pandemia, marcó pauta para que las personas descubramos e impulsemos nuevas formas de trabajar. La posibilidad de vivir los retos y beneficios de las diversas modalidades de trabajo ha convertido este aspecto en un punto decisivo desde los aspectos de búsqueda y reclutamiento hasta la manera en la que se concibe la cultura de una organización.
Por supuesto también se ha visto reflejado en las preferencias de las personas mismas, quienes optan por modalidades presenciales en un 26% , trabajo totalmente remoto (28%) o un punto intermedio con el trabajo híbrido siendo el favorito del 43% de los encuestados de acuerdo a Indeed. Esta misma encuesta reveló también que el trabajo híbrido prevalece y aparentemente prevalecerá a largo plazo como el gran consenso entre las empresas y sus equipos ya que en mayo de 2022 el 43% de los trabajadores mexicanos se encontraba laborando en dicha modalidad.
Sin embargo, muy a pesar de los evidentes beneficios para ambas partes, colaboradores y empresas se enfrentan a un mismo desafío, mantenerse productivos a pesar de los retos que la misma modalidad implica. Por eso, el día de hoy te compartimos los principales retos que el equipo UDE ha enfrentado como un equipo hibrido y como los hemos superado para continuar siendo un equipo de alto desempeño.
Socialización e integración
Una de las quejas más frecuentes sobre el trabajo remoto es acerca de la sensación de aislamiento por la informalidad de las pantallas. Por si mismo el trabajo híbrido brinda la dosis la posibilidad de combatir este reto al reunirse periódicamente en la oficina, cafeterías o los Co-working ya que permiten una interacción más personal que ayuda a reforzar lazos.
31% de los encuestados por Indeed comentan que les agradaba ir a la oficina para entablar relaciones con sus compañeros de trabajo, sin embargo, no se trata solamente de la cantidad de tiempo que podamos invertir en la socialización. Para lograr una verdadera integración hay que trabajar en dinámicas o propiciar entornos que ayuden a mejorar aspectos del equipo como la colaboración, comunicación y el aprendizaje.
En el equipo UDE hemos encontrado en los laboratorios de innovación la oportunidad para mejorar juntos. Se trata de sesiones que solemos efectuar de manera virtual para compartir nuestro día a día, asignar espacios para socializar sin mayor objetivo que el tener un espacio de esparcimiento para conocer de nuestras herramientas, artículos, películas, libros e incluso juegos a los cuales posteriormente les encontramos utilidad para como equipo. Te aseguramos que durante el esparcimiento es donde surgen las mejores ideas que podemos integrar para mejorar nuestra productividad.
Pero eso no es todo, cuando estamos muy ocupados sabemos que contamos con este espacio para trabajar de manera conjunta o por nuestra cuenta pero en un ambiente ameno. Y si lo requerimos consultar al equipo, pedir apoyo o ideas para avanzar en pendientes.
Transferencia de información
La gran ventaja de los servicios en la nube como los de Microsoft en la era del trabajo híbrido es que te permite “conectarte” en cualquier sitio y equipo. Sin embargo, aunque es importante contar con la infraestructura adecuada como un buen proveedor de servicios de Internet hemos descubierto con nuestros partners y clientes que los mayores retos del trabajo remoto e híbrido se encuentran en la organización y la transferencia de la información, sobre todo cuando las personas nos encontramos moviéndonos de un entorno a otro.
Que si está en mi equipo, o tal vez en mi cuenta de OneDrive. ¿O en el chat del equipo? Son las pequeñas búsquedas las que en el largo o corto plazo representan obstáculos para el trabajo colaborativo. ¿Nuestra solución? Un sistema de gestión de la información con reglas sencillas:
Todos los proyectos en los que trabajamos se encuentran en un TEAM común, cada uno con su canal específico. Por lo que sin importar que equipo esté trabajando en dicho proyecto otros miembros pueden acceder a la información en cuanto se requiera.
A su vez estos se organizan de la misma manera por lo que sabemos dónde buscar la información sin preguntar, casi siempre: por etapas del proyecto, posteriormente por actividades (cada carpeta o sección enumerada) y finalmente versiones cuando se requiere por que como sabrás los documentos almacenados en línea poseen de manera nativa un historial al editarse en línea lo que nos lleva a la siguiente regla.
Todos los documentos se editan en línea para mantenerlos actualizados y no recurrir al proceso de carga y descarga si no es necesario.
Finalmente, todos los archivos se crean y cargan al OneDrive personal al sincronizarlo automáticamente, esto nos permite trabajar sin preocupaciones de perder información y compartirla con otros miembros del equipo de manera sencilla.
Multitasking
Estando en casa es mucho más probable encontrarse en situaciones en las que quieres hacer varias cosas a la vez para aprovechar el día, como poner a lavar la ropa mientras trabajas. Sin embargo, esto también se puede convertir en un distractor debido a que hay que estar al pendiente de ambas actividades.
En innumerables ocasiones te hemos compartido que es prácticamente imposible ser productivo con esta “estrategia” ya que el cerebro sencillamente no esta diseñado para realizar efectivamente varias tareas a la vez, esto incluye el “sacar pendientes” durante juntas remotas.
La respuesta parece bastante obvia, contar con un horario para cumplir con tus actividades y respetar dicho horario, aconsejamos fervientemente empezar tu día por aquellos pendientes más grandes o complejos y enfocarte en ellos durante los momentos más productivos de tu día. Puedes conocer más de estas recomendaciones de productividad en nuestros otros blogs.
De igual manera, un TIP muy práctico consiste en programar reuniones contigo mismo, es decir, bloquear de tu agenda espacios para trabajar en TUS actividades y en los cuales no estas disponible para otras reuniones o responsabilidades. Solo recuerda dejar periodos de tiempo de descanso para despejar tu mente y recargar baterías.
Trabajar de manera híbrida tiene muchas ventajas, pero no siempre es fácil. Estaremos muy contentos de que compartas con nosotros si estas sugerencias han sido practicas para ti o tus equipos. Nos leemos pronto.