Al emprender un proyecto de cambio en una organización usualmente nos enfrenta a la sensación de estar frente a un reto abrumador debido a lo complejo que puede ser que se adopte eficientemente .
Hay muchas cosas por considerar , desde la planificación , implementación y ejecución del proyecto , por lo que l a labor de la gestión del c ambio es clave para que durante el proy ecto se haga énfasis en el acercamiento social ya que son los individuos son los que hará realidad la iniciativa.
¿P ero p o dónde empezar?
En Este blog en quiero comparti rte Una serie de Preguntas Que si o si Debes Realizar los antes de Iniciar la Iniciativa de Cambio para profundizar en la Comprensión mundial de l Proyecto y abordarlo desde la Gestión del Cambio.
1 ¿Por qué es necesario el cambio?
Esta pregunta te permite reconocer los princi pales motivantes para tu proceso de cambio . Una respuesta “sencilla” es algo que debes evitar a toda costa . Recuerda que el material que obtengas de esta pregunta será de gran utilidad para tus procesos de comunicación.
Por lo Tanto, Una Respuesta Como “ n os Hará Más Rápidos” o “ n os permitira Ser Más Eficientes” podria resultar v poco atractiv una .
Para contestar esta pregunta te sugiero, hacer énfasis en los beneficios , considera r los riesgos de no abordar la iniciativa tanto a nivel de negocio como de la manera en que impactará la vida de las personas. Entre más motivos encuentres mejor.
Te recom iendo explorar en la cultura de la organización y sus 3 niveles para encontrar y desglosar las razones para el cambio.
2. ¿Quiénes se verán afectados por el c ambio?
Puede parecer sencillo definir quienes serán los involucrados dentro de un proceso de cambio, sin embargo, hay que ir un poco más allá al determinar con claridad a que nivel es se verán afectados (áreas, proveedores, niveles altos y medios de la organización, etcétera )
Al contestar te recomiendo considerar las im plicaciones en el ámbito laboral y personal que tendrá en los colaboradores de la organización .
3. ¿ A q ué van a tener que renunciar a las personas que reciben el cambio ?
Tener claridad respecto a que cosas o situaciones van a tener que decir adiós l como personas a las que afectan el cambio es el punto clave en el encontrar los motivos que pueden generar resistencia .
Usualmente un proyecto implica, por ejemplo, horas adicionales de trabajo de parte de los equipos lo que implicará que se renuncie a tiempo en familia o de sueño. No importa que tan sencillo suene, siempre ten en mente esos aspectos y considera la posibilidad de ofrecer alternativas .
4. ¿Las personas tienen las habilidades para adoptar las nuevas circunstancias ?
Ya sean habilidades técnicas, duras y / o blandas se debe realizar, primero, un análisis de las aptitudes con las que ya se cuenta en la organización, reforzarlas y dejar claridad sobre las que se desea adquirir para lograr una adopción efectiva.
5. ¿Qué tipo de entrenamiento requieren las personas?
Desaprender viejos hábitos y reaprender nuevos es la esencia de todo proceso de cambio, para las personas este puede significar el mayor obstáculo pues podrían pasar del “No poder” al “No querer” rápidamente si no se aborda correctamente su entrenamiento. Trata ser disruptivo e ir más allá de una capacitación convencional, recordando siempre que no todos aprendemos al mismo ritmo.
6. ¿Qué tan convencidos están los líderes del cambio?
Cuando los equipos encuentran en sus líderes una figura de confianza muy probablemente encontraste a tus “influencers”, tanto para bien como para mal. Si estos comparten el ideal del proyecto, la organización ya cuenta con un gran elemento para propiciar el cambio y es necesario mantenerlos de nuestro lado. A los que no comparten la visión del cambio debes involucrarlos aún más y trabajar con ellos para motivarlos a subirse a la iniciativa.
7. ¿Cómo y cuándo va a ser anunciado el cambio?
Este aspecto tiene mucho que ver con la planificación del proyecto, sin embargo, es prudente que considera los momentos de la organización que pueden tener mayor impacto para realizar el anuncio. Un comunicado en tiempos de cierre de mes probablemente ocasionará que el cambio se p ierda en el flujo de información .