En los seminarios de productividad que tenemos la oportunidad de dar, con frecuencia hacemos la pregunta:
¿Cuáles son las primeras dos cosas que hacen las personas al llegar al trabajo?
La misma pregunta me gustaría hacerte. ¿Cuál es la respuesta? Si contestaste, tomar un café y abrir la computadora para ver el correo, le atinaste. Eso es exactamente lo que más del 90% de las veces nos han comentado. Es una rutina que siguen un muy alto porcentaje de las personas.
Estas dos actividades están relacionadas con un término muy poderoso que puede acercarte o alejarte de conseguir los que te propones: hábitos. En este y otros artículos hablaré sobre el efecto que tienen los hábitos en tu productividad, y sobre todo, las herramientas para generar nuevas rutinas que te ayuden a lograr más.
Regresando a nuestro punto inicial, las personas mencionan con más frecuencia que las actividades más habituales al llegar a su trabajo son tomar un café y leer el correo. Si bien no cuestionaremos el primero en este artículo, si enfocaremos nuestra atención en los efectos que tiene el segundo. Leer el correo como primera actividad del día tiene consecuencias desastrosas en la productividad que tendrás en las siguientes horas.
El correo electrónico generalmente sólo contiene urgencias que otros tienen y tú tienes que resolver. Por lo tanto, priorizar tus actividades del día de acuerdo a lo que encuentras en el correo es igual a que otros tomen decisiones por ti. Al igual que el correo, siempre saldrán otras urgencias: tan pronto llegue alguien y te diga la famosa frase “¿tienes un minuto?, sabes que atrás viene otra emergencia. Tan solo leer unos correos y atender un par de emergencias harán que pierdas el foco el resto del día: se vuelve un hábito estar en medio del huracán.
Hemos visto como este efecto tiene consecuencias indeseables y peligrosas, pues se puede llegar a confundir el trabajo con contestar correos todo el día, o peor aún, sentir que si no hay problemas, no hay trabajo.
Ante esto, tengo una solución sencilla, cambia tus hábitos. Hoy, quiero recomendarte algunas acciones que son rituales que siguen las personas más exitosas. Si los utilizas, tu día será mucho más productivo.
TIP 1. Siempre recuerda tus metas.
El único responsable de lograr lo que te propones (personal y profesionalmente) eres tú. Nadie más se tomará el tiempo para recordarte lo que tienes que lograr. Cada mañana recuerda tus metas, emociónate sabiendo que hoy es una oportunidad de acercarte a ellas.
TIP 2. Determina 3 actividades que te acercarán a tus metas.
Siempre, siempre, determina tres actividades que debes hacer de manera obligatoria hoy para ir hacia tu meta. Son las actividades más prioritarias de tu día, mucho más que las que encuentres en el correo o que las emergencias que salgan en el día. Repite la frase: “hoy no termina el día, hasta que logre….”
TIP 3. Aparta tiempo prioritario para realizar esas actividades.
Antes que las emergencias, van las cosas importantes. No llenes tu día con actividades que resulten de los gritos virtuales del correo, ni mucho menos de las pseudo-emergencias (esas que si no atendemos, de todas maneras no pasa nada). Asegúrate de siempre tener tiempo para lograr las actividades relacionadas con tus objetivos.
Recuerda, siempre la estrategia será más importante que la ejecución a ciegas. Comenzar tu día por atacar emergencias (y contestar correos) es trabajar sin estrategia.
¿Te gustaría conocer más de como generar hábitos super productivos? Inscríbete al nuestro taller disruptivo Domina el uso de tu tiempo
Blog escrito por: Hugo García Morales. Director ejecutivo de Un Día Extra.